En España, el cultivo de marihuana para consumo propio en un espacio privado y sin visibilidad pública suele estar tolerado, siempre que no exista ánimo de tráfico. Sin embargo, la ley es ambigua y puede variar según cada caso, por lo que es importante informarse bien de la normativa vigente. Lo que ha llevado a muchos a aprender como montar un interior en una habitación. Si es tu caso y quieres hacerlo de la mejor manera para tener un buen cultivo de marihuana, estas leyendo el articulo correcto. Veamos paso a paso lo que necesitas para conseguir tu cultivo interior en esa habitación de tu hogar.
Paso 1: Elige la habitación donde colocarás el interior
Lo primero es determinar la habitación que usaras para el cultivo, debe ser un espacio que no sea frecuentado por muchas personas, que este aislado totalmente de la luz exterior y que cuenta con una ventana para poder conseguir la circulación del aire necesaria.
Luego de que hayas elegido el espacio, higienízala, despeja el espacio y limpia a fondo con productos que eliminen hongos y bacterias. La puerta de acceso debe estar cubierta en las orillas para evitar la entrada de luz de otros espacios, sobre todo durante la noche. Toma medidas que te serán muy útiles para calcular diversos elementos que vas a tener en la habitación.
Paso 2: Consigue los materiales para acondicionar la habitación
Para poder iniciar el cultivo debes primero tener los materiales y lo necesario para acondicionar la habitación. Necesitaras:
- Ventiladores para generar una circulación del aire en la habitación
- Extractor de aire sirve para eliminar el aire interno de la habitación y así hacer la renovación continua del mismo
- Intractor que nos permite eliminar olores de la habitación
- Termohigometro es un elemento esencial para determinar la humedad y temperatura de la habitación
- Humidificador para aumentar la humedad de ser necesario durante el proceso de cultivo
- Iluminación debes comprar luces LEDS o de otros tipos para generar la iluminación dentro de la habitación
En el mercado moderno del cultivo de marihuana existen kits de iniciación que nos incluye todos estos elementos que nos ayudan a poder tener un cultivo en interior de forma más sencilla. Recuerda que debes crear un ambiente casi natural para conseguir tener un cultivo exitoso.
Seguridad y prevención
- Filtros de carbono: ayudan a eliminar los olores que se escapan por el sistema de ventilación.
- Seguridad eléctrica: los sistemas de iluminación y ventilación consumen bastante; usa regletas con protección, evita sobrecargar enchufes y coloca temporizadores.
- Prevención de moho: controla la humedad, sobre todo en floración, para evitar hongos que pueden arruinar la cosecha.
Paso 3: Instalar sistema de ventilación
Es importante tener un sistema de ventilación preciso que pueda realizar el intercambio de CO2 y oxigeno de la mejor manera, para esto debes instalar los equipos necesarios dentro de la habitación.
El extractor de aire y el intractor son fundamentales, para saber cual necesitas primero tienes que determinar el volumen de la habitación que deseas usar. Para obtener este numero solo debes seguir esta fórmula.
Debes multiplicar el ancho, por largo por alto y multiplicarlo por 60 esto te genera una medida en m³/h. Con esta medición ahora puedes elegir el extractor de aire que cuenta con la capacidad.
En el caso de intractor de aire debes elegir uno que funcione al 50% de la capacidad del extractor. Con esto tendrás aire limpio siempre en tu interior.
Paso 4: Instala la iluminación en la habitación
Luego de tener la iluminación lista debes instalar todo lo que es la luz que se generara en la habitación interior para cubrir las necesidades. Aunque las más recomendables son las LED, existen:
- HPS (High Pressure Sodium)
- LEC (Light Emitting Ceramic)
Ambas también ofrecen buenos resultados, pero todo dependerá del área y la cantidad de plantas que vas a cultivar para poder saber cuanta luz necesitas. También influye en esta instalación el ahorro energético que desees aplicar.
Paso 5: Configura la temperatura del interior
La temperatura del interior es algo necesario para que el cultivo sea un éxito. Por eso debes primero asegurarte del espacio con que cuentas y lograr que el espacio este entre 20 a 28 grados centígrados durante todo el día, por las noches lo mínimo debería ser 18 grados centígrados.
Para la humedad, que es un factor importante, este va variando según la etapa de la planta, pero inicialmente debes tener la habitación en una humedad del 40% hasta el 70%. Ahora bien, a medida que la planta va pasando de etapas, tienes que reducir un poco el máximo de humedad del interior, sobre todo en la floración, porque una humedad elevada te hará perder las flores.
Por eso, debes reducirla a un 40% o 50%, esto te permite evitar el moho y te hace poder tener unos buenos cogollos de marihuana en la cosecha.
¿Pero que puedes hacer durante las estaciones cuando varia la temperatura y humedad? Es interesante, porque algo particular de la marihuana es que en interiores puedes cultivar todo el año, mientras que exteriores tiene un proceso y una época al año. Para que puedas tener éxito en cualquier estación, solo debes ir ajustando la temperatura y humedad de la habitación.
En verano puedes usar ventiladores y el aire acondicionado para bajar las temperaturas y mantenerla en máximo 28 grados centígrados, mientras que durante el invierno un calefactor es de gran ayuda para subir la temperatura a un mínimo de 20 grados centígrados. Si haces esto tu cultivo se podrá dar de la mejor manera en un interior.
Paso 6: Germina y siembra las plantas en macetas
Con el interior listo, es hora de germinar las semillas este proceso puede tomar de 2 a 7 dias dependiendo del método. Y una vez germinada, estas listo para llevarla a una maceta y debes elegir una pequeña, para que a medida que pasen los días y trasplantado a una más grande según el tamaño de tu interior. Puedes usar un sustrato o abono preparado durante la siembra. Te contamos como qué hacer después de germinar las semillas de marihuana.
Es importante que recuerdes que las macetas limitan el crecimiento, así que debes elegir la mas adecuada según el espacio interior, donde todas puedan recibir luz y aire fresco por igual para tener un cultivo con una buena producción.
Con estos 6 pasos estas listo para montar un interior en una habitación, y poder tener marihuana en tu hogar para uso personal. Recuerda que la marihuana se cuida como cualquier otra planta, solo que como un cultivo en interior necesita cuidado específicos.
¿Y qué hacer después del montaje?
Una vez que tengas tu cultivo interior listo y las semillas germinadas, deberás cuidar a tus plantas durante distintas etapas (crecimiento, floración, cosecha y curado). Cada fase requiere ajustes de luz, humedad y temperatura.
Crecimiento vegetativo (3–8 semanas):
- Luz: 18 horas encendida / 6 horas apagada.
- Temperatura: 20–26 °C.
- Humedad: 50–70%.
- Nutrientes ricos en nitrógeno para el desarrollo de hojas y tallos.
Floración (8–10 semanas según variedad):
- Luz: 12 horas encendida / 12 horas apagada.
- Temperatura: 20–25 °C.
- Humedad: 40–50%.
- Nutrientes con más fósforo y potasio para estimular la formación de flores.
Cosecha:
- Llega cuando los tricomas (resinas) cambian de color de transparentes a blanquecinos o ámbar.
- Se cortan las ramas y se retiran las hojas más grandes.
Secado y curado:
- Secar en un lugar oscuro y ventilado con 50–60% de humedad durante 10–15 días.
- Luego guardar en frascos de cristal, abriéndolos a diario durante las primeras semanas. Este proceso mejora el sabor, aroma y potencia.
El cultivo en interior puede ser una experiencia gratificante, pero requiere compromiso, constancia y conocimiento. Recuerda siempre respetar la legalidad vigente y mantener un cultivo seguro, limpio y responsable.
