Este 2025 es un buen año para empezar a cultivar marihuana en exterior en España. Y si tú quieres entrar en este mundo del cultivo de cannabis, seguro te preguntarás: ¿Cómo debo plantar marihuana en maceta en exterior? En este artículo te estaremos explicando todo lo que necesitas saber. Vamos paso a paso. Si a parte de saber los pasos, quieres algunos consejos lee este articulo: Consejos sobre cómo cultivar marihuana en exterior
Pasos para plantar semillas de marihuana en macetas
Paso 1: Determinar el mes para iniciar el cultivo en exterior
La marihuana es una planta que puede ser sembrada en el exterior en una maceta sin problema en España. Pero lo que se debe cuidar es el mes donde se inicia un cultivo. Por eso para determinar el mes debes conocer la temporada de crecimiento de esta.
En el exterior en España el cultivo comienza en mayo, aunque es un país con mucha diversidad climática debido a su posición geográfica, este mes representa el inicio del cultivo y es de los mejores para conseguir una cosecha exitosa.
Así que si vas a comenzar a plantar en mayo debes iniciar el proceso de germinación en el mes de abril. Este proceso no se realiza en el exterior, sino cuidadosamente en interior, sobre todo si vives en el norte de la península. Así proteges a tus futuras plantas de las últimas heladas del invierno.
Con la elección del mes para iniciar el cultivo definida llega el momento de hacer la germinación que tiene que ser un mes antes. Veamos como se hace el proceso de germinación.
Paso 2: Germinar las semillas de marihuana en exterior paso a paso
Vamos a iniciar el proceso de germinación, lo primero es elegir el método que mas se adapte o que sea mas sencillo de ejecutar. Existen al menos tres:
- Germinar en papel
- Germinar en Jiffy o discos de turba prensada
- Germinar en lana de roca
Si lo haces en papel cocina, que es el mas habitual, solo debes coger las semillas de marihuana colocarlas sobre el papel que debe ser absorbente seco, sin tinta ni nada por el estilo. Y luego con agua humedecerlo un poco otro trozo de papel y colocarlo sobre el. Debes poner unos platos o llevarlo a un sitio oscuro. Y que la temperatura se mantenga entre 20 a 20 grados centígrados.
Ahora si vas a germinar en discos de turba prensada, debes llenar con agua y esperar a que estos tomen su forma que generara un sustrato ideal para la germinación. Luego vas a introducir las semillas sin hacer presión en estos recipientes. Debe ser un lugar con iluminación pero que no sea directa. Y la temperatura debe estar entre los 20 a 25 grados centígrados.
La lana de roca es otro método utilizado para la germinación. Sumerges la lana primero en un recipiente con hogar por unas 12 horas. Luego la sacas y escurres el exceso. Coloca ahora la semilla dentro de la lana si presionarla. Debes estar pendiente de que la lana no se seque, sino que se mantenga húmeda y el clima ideal es que sea en un invernadero.
Es proceso toma de 2 a 7 días y luego de que este lista la germinación se da paso al siguiente en este proceso de cultivo de marihuana en el exterior.
Paso 3: Cuidar las plántulas de marihuana y cambiar a macetas
Después de la germinación empezaras a notar como crecen estas plántulas, debes ser cuidadoso y sería aconsejable resguárdalas en el interior para prevenir algún daño por lo menos dos semanas después de la germinación.
Pasado este tiempo, debes elegir la maceta en la que sembraras, debes cuidar el espacio y que tengan las proporciones correctas para conseguir un buen cultivo.
Si las cuidas con éxito y haces el replante exitoso es momento de sacar la planta al exterior y esto lo haces a mediados de mayo donde ya empieza a notar que viene el verano, es el momento donde tu planta de marihuana debe estar afuera recibiendo el sol, una vez que van creciendo notaras que será necesario abonar la tierra, para esto debes elegir un fertilizante que ayude a fomentar el crecimiento.
Paso 4: Riego de la planta de maria en el exterior
Aunque oficialmente el verano llega en junio en España, si es habitual que podamos tener temperaturas que no terminan de elevarse y se aferran a la primavera. Es por ello, que debes tener mucho cuidado con el riego.
Particularmente que en junio en algunas zonas al norte tienen presencia de mucha lluvia que hace que la planta de marihuana en el exterior reciba mucha agua y termine matándola o enfermándola.
Ahora bien, si vives más hacia Barcelona no es necesario preocuparte por la lluvia porque sucede muy pocas veces al mes por lo que mas bien tu planta de cannabis en el exterior agradecerá esa inyección de vitaminas y minerales que le proporciona la lluvia.
En Madrid es fundamental cuidar del sol a las plantas de marihuana con el inicio del verano, porque largos días de sol puede quemarla y hacer que se marchite porque son muy jóvenes. Lo ideal para la siembra son 27 a 28 grados centígrados y en el mes de junio hacia el sur es la zona donde puedes conseguir mantener las plantas en exterior en esas temperaturas.
Paso 5: Cuidar durante la floración
Ha llegado el momento vegetativo de tu planta para florecer, si las has sembrado en mayo, en julio la planta ya esta lista para esta etapa. Debes cuidar mucho que durante este mes le coloques sustratos, fertilices con un buen abono.
Durante esta etapa debes:
- Aportar fertilizantes ricos en fósforo y potasio.
- Usar estimuladores de floración si buscas cogollos más compactos.
- Vigilar plagas como orugas o araña roja, muy comunes en exterior.
Si trabajas con semillas regulares, deberás separar machos y hembras para evitar polinizaciones no deseadas.
👉 Consejo de experto: evita regar directamente sobre los cogollos en floración, ya que la humedad favorece los hongos.
Paso 6: Recoger el cultivo de cannabis en la maceta exterior
El momento de la cosecha depende de la genética, pero generalmente en España ocurre entre finales de agosto y octubre. Las índicas suelen estar listas antes, mientras que las sativas pueden alargarse hasta noviembre.
Debes preparar un lugar oscuro, ventilado y con humedad controlada (50-60%) para secar los cogollos. Un buen secado y curado marcarán la diferencia en el sabor, aroma y potencia de tu hierba.
👉 Consejo de experto: usa una lupa de 30 aumentos para observar los tricomas. Cuando estén mayoritariamente lechosos con algunos ámbar, será el punto óptimo de corte.